ARTEFACTOS DE LA CULTURA UPAEP

CAMPUS CENTRAL

Resultado de imagen para CAMPUS CENTRAL UPAEP
21 Sur 1103 Bario de Santiago. 
Se caracteriza por su gran urbanidad, allí se vive un gran ambiente multicultural pues conviven estudiantes y maestros de todos los Estados de México, además de estudiantes extranjeros de diferentes orígenes.   

El ingreso al campus se puede hacer desde diferentes calles, por ejemplo la 13 pte o la 21 sur, pasando la credencial de estudiante a través de las máquinas lectoras. Desde que entra se percibe un ambiente educativo, cultural y de bienestar porque sus colaboradores (porteros) reciben al estudiante, docente, colaborador o visitante, con una presentación impecable de su uniforme y con actitud de amabilidad. 

Las instalaciones se caracterizan por su orden y limpieza y las zonas verdes le dan un aire natural en contraste con la arquitectura de sus edificios, que además denotan transparencia por su visibilidad a través de vidrios. 

Los muebles y el equipo de oficina se presenta en buenas condiciones y con tendencia moderna, ajustada al confort de los colaboradores de la Institución. 

Este campus cuenta con 180 salones de clase, red Wi Fi en todas las instalaciones, oficinas, 104 laboratorios, cafetería, capilla, biblioteca con más de medio millón de recursos y 549 puestos de estudio, capilla, áreas verdes, áreas deportivas, oficinas del banco santander y cajeros automáticos que le permiten a la comunidad universitaria acceder a diversos servicios, desarrollarse a nivel personal, social y profesional. Además de hacer parte de un entorno cultural, deportivo, social y académico bastante dinámico. 

image alt image alt
image altimage alt


POSGRADOS

Resultado de imagen para EDIFICIO DE POSGRADOS UPAEP
Calle 17 Sur 711, Barrio de Santiago


Uno de los edificios más modernos con los que cuenta la UPAEP. Para ingresar a sus instalaciones no es necesario pasar credencial por máquina lectora y sólo en algunos ocasiones los vigilantes la solicitan para el ingreso. 

El edificio cuenta 5 pisos, ascensor, cajero automático, sanitarios en todos los niveles, oficinas de vitrales con muebles y equipos modernos, aulas de clase dotadas con equipo de computo y pantalla para proyección, salas de videoconferencias y cafetería en el último nivel la cual ofrece una vista hermosa de atardeceres y de la ciudad.  Adicionalmente, en algunos pisos del edificio se pueden encontrar puntos de venta de alimentos para su consumo y en todos los niveles del edificio están dispuestas máquinas dispensadores de agua proporcionadas por la Universidad para el consumo de los estudiantes con vasos de papel que apuntan a la cultura ambientalista. En general las instalaciones siempre están impecables y los colaboradores prestos a ofrecer un buen servicios. 

Ahora, si bien también se dan espacios para socializar porque dentro de los posgrados interactúan estudiantes de todos los Estados de México y extranjeros de varios orígenes, las interrelaciones son más profesionales, maduras y menos dinámicas, a diferencia de la cultura que se vive en el campus central.    

image altimage altimage alt


SUI


Resultado de imagen para SUI UPAEPResultado de imagen para SUI UPAEP
13 Poniente 2105

Servicios Universitarios Integrados es el área de la Universidad que permite realizar trámites y obtener servicios de orden universitario, es un espacio no muy grande ubicado muy cerca del campus central. Al ingresar a sus instalaciones quién recibe es el vigilante que además orienta hacia la zona donde están ubicadas tres pantallas en las cuales es necesario registrarse con el ID o nombre y  ubicar cual es el servicio que se requiere para que posteriormente la máquina le asigne un número electrónico de atención. La primera impresión de las oficinas es la limpieza, el orden y la amabilidad del personal, las sillas que están ubicadas en la sala de espera son cómodas, la música de fondo es agradable al oído, en general el tiempo de espera para la atención es corto y de muy buena manera.  
Adicionalmente, una vez recibido el servicio envían al correo una evaluación del mismo como estrategia para dar seguimiento a su calidad y poder seguir mejorando.  









Comentarios